Inicio    ¿Qué es el alquiler con opción a compra?

El alquiler con opción a compra es una opción intermedia para aquellas personas que no pueden o no quieren afrontar inmediatamente la compra de vivienda. Tiene múltiples ventajas y es una modalidad de alquiler muy utilizada en los últimos años, en los que la sociedad ha empezado a ser más previsora con las expectativas de ingreso y gasto. Permite conocer muy bien la casa que estás adquiriendo, el importe del alquiler se convierte en una inversión a medio plazo y nos permite ahorrar o gestionar la compra con menos urgencia. ¿Quieres conocer los detalles?

¿Qué es el alquiler con opción a compra?

El alquiler con derecho a compra es un contrato doble compuesto por dos subcontratos: uno de alquiler y otro de compraventa. Éste contrato permite al inquilino vivir arrendado en la vivienda por un tiempo determinado; pasado éste tiempo, el inquilino tendrá derecho a comprar la vivienda por un precio acordado en el cual se descontarán todas o parte de las rentas pagadas mensualmente hasta el momento.
El alquiler con opción a compra es un contrato atípico, no se encuentra contemplado en la ley y no aparece en el código civil; solamente es aceptado y reconocido en el reglamento hipotecario y la ley de arrendamientos urbanos (LAU), por lo cual es importante que todas las condiciones queden establecidas en el contrato.
Según el tribunal supremo, se trata de un precontrato unilateral en el cual una parte concede al inquilino la oportunidad de decidir si se celebra o no el contrato principal de compraventa, el cual se debe realizar en un periodo de tiempo determinado bajo ciertas condiciones.
Es un contrato que brinda beneficios tanto para el propietario como para el inquilino. Por una parte, el inquilino puede vivir pagando alquiler mientras que al mismo tiempo invierte en una posible compra. Por otra parte, mientras el inquilino no compre el propietario tiene su apartamento en alquiler con la prima como seguro.
Estos contratos se dan por medio de una prima más elevada por la condición de opción de compra, más grande que las fianzas normales de los alquileres. En estos casos, si al finalizar el tiempo el inquilino no se decide en comprar la vivienda perderá el valor de la prima; es por esto que es importante estar seguros de poder comprar la vivienda al momento de culminar el periodo de tiempo establecido en el contrato.

¿Cómo se realiza un contrato de alquiler con opción de compra?

Al ser un contrato doble, es importante que se establezcan de forma precisa en él todas las condiciones y su contexto. Según el tribunal supremo, es obligatorio que aparezca el objeto del contrato y el precio del inmueble.

Contrato de alquiler:

• Plazo en el cual el inquilino estará arrendado en la vivienda; máximo de hasta 5 años.
• Plazo en el cual el inquilino puede ejercer el derecho a compra.
• Valor de la renta mensual del alquiler.
• Quien corre con los gastos de la comunidad o una posible reforma.

Contrato de compraventa:

• La voluntad de que el propietario venderá al inquilino la vivienda si éste se encuentra interesado en comprarla.
• Precio de venta de la vivienda.
• Porcentaje de las cuotas de alquiler realizadas hasta el momento de la compra a descontar del precio de la venta; puede ser fijo o variable.
• Monto de la prima inicial aportada por el inquilino por el derecho a la compra, generalmente en función del precio de compra del inmueble.

Condiciones y excepciones del contrato de alquiler con opción a compra:

• No es necesario fijar una prima al inicio del contrato; sin embargo, es recomendable para el propietario ya que de ésta manera el inquilino demuestra interés en la compra de la vivienda.
• El inquilino tiene derecho de permanecer en la vivienda por la duración del contrato, sea cual sea el plazo establecido para la compra de la vivienda.
• El propietario tiene la obligación de mantener el contrato y no ceder o alquilar el inmueble a terceros.
• El inquilino tiene exclusividad en la compra del inmueble dentro del plazo establecido en el contrato.
• La compra puede efectuarse mucho antes de terminar el plazo fijado.
• Si el inquilino se retrasa en el pago del alquiler por más de dos meses, éste perderá la opción a compra y la prima cancelada.
• El precio de la compraventa no puede ser modificado ni por el propietario ni por el inquilino, pero el monto mensual del alquiler sí puede serlo.

Ya sabes, si aún no te has decidido a comprar pero no quieres perder ese piso que te encanta, puedes negociar con los propietarios esta opción, el equipo de Retocasa te ayudará a conseguir las mejores condiciones.

Artículos relacionados