Inicio    La compra de la vivienda: contratos

Los estudios llevados a cabo en el mercado inmobiliario aseguran que es el momento ideal de adquirir viviendas ya que los precios no van a bajar más y los tipos de interés van a permanecer bajos durante mucho más tiempo. Pero no vamos a negar que el hecho de comprar una vivienda nos plantea muchos más quebraderos de cabeza que un alquiler no solo por  los aspectos personales que ya hemos visto anteriormente sino porque no hay tanta facilidad de dar marcha atrás como en un contrato de alquiler. A esto le sumamos el abrumador papeleo que hay que gestionar, así que vamos a detallar el paso a paso y los aspectos más importantes a tener en cuenta, para facilitaros el proceso y que no desaproveches la oportunidad que ahora nos brinda el mercado inmobiliario.

Una vez elegida el tipo de vivienda que queremos adquirir deberemos conocer el tipo de contrato que se ofrece, para ello vamos a detallar los más comunes:

Contrato de compraventa:

Es un contrato bilateral a través del cual el vendedor está obligado a la entrega de la vivienda mientras que el comprador deberá pagar por ella el precio acordado para que pase a ser propietario de dicha vivienda. Hay varias modalidades del contrato de compraventa.

  • Con reserva de dominio: En esta modalidad, el traspaso es realizado en el momento de la culminación del contrato.
  • A plazos: Según esta modalidad contractual la transmisión de posesión y propiedad de un bien mueble, está sujeta a la obligación de realizar el pago fraccionado en un determinado número de cuotas periódicas. Es el más común.
  • Con pacto de preferencia: Modalidad en la que el comprador está obligado a, en caso de una futura venta de la vivienda sea a una determinada persona, con prioridad al resto de los compradores.
  • Con retracto convencional: Se atribuye al vendedor un derecho subjetivo, por el que puede recuperar la vivienda cuando tenga mayor solvencia económica, pero este debe ser  inscrito previamente en el Registro de la Propiedad.

Contrato con opción a compra:

La dificultad para acceder al crédito y la situación económica y laboral hacen que muchas personas encuentren una salida en el alquiler con opción a compra que les permite ir invirtiendo el dinero durante un tiempo determinado, tras el cual tendrá derecho a comprarla por un precio acordado al que se le descontarán, total o parcialmente, las rentas del alquiler pagadas hasta el momento.

Es decir se trata de un contrato, compuesto por dos subcontratos, uno de alquiler y uno de compraventa que puede resultar beneficioso para ambas partes: para el arrendatario porque puede vivir de alquiler mientras invierte en una posible compra y  para el arrendador porque tiene su vivienda en alquiler con la prima como seguro.

VPO

Las Vivienda de Protección Oficial es un tipo de vivienda cuya meta es favorecer a los ciudadanos con rentas más bajas para que así puedan adquirir viviendas dignas y adecuadas a unos precios asequibles a sus posibilidades. Este tipo de viviendas están, casi siempre, parcialmente subvencionada por la administración pública española.

Una vez tengamos claro el tipo de contrato que vamos a firmar tendremos que ir en busca de los siguiente pasos, sigue atento a nuestro blog para conocerlos y ayudarte en este camino.

 

Artículos relacionados