Inicio    Comprar o alquilar (parte 1)

Una vez tomada la decisión de cambiar de vivienda, en ocasiones nos encontramos con el dilema de escoger entre alquilar o comprar.

España ha sido tradicionalmente un país de compradores, y existe toda una cultura popular “antialquiler” que en otros países sería impensable. A raíz de la crisis, sin embargo, la perspectiva ha sufrido un cambio considerable, y en una situación de caída continuada de precios tanto en la venta como en el alquiler, este último ha sido el que ha ganado la partida. Es cierto que la coyuntura económica quizá no favorecía la compra, pero el tipo de alquiler que se ha puesto en marcha, así como el cambio de mentalidad en una gran parte de los propietarios de pisos de alquiler, ha favorecido que este se vea como una opción estable y duradera para muchas familias. No deja de ser este, en cualquier caso un muy buen momento tanto para alquilar como, sin duda, para comprar, ya que es posible encontrar ofertas mucho mejores que en años anteriores, obteniendo una mayor rentabilidad por nuestro dinero.

En cualquier caso, y más allá de la coyuntura puntual, es una elección que depende absolutamente de nuestras circunstancias personales, sobre todo en el tiempo y situación laboral.

  • Si no estás seguro de cuánto tiempo vas a residir en el mismo lugar, ya sea por circunstancias personales o laborales, te compensa alquilar, ya que, además de ahorrar los gastos derivados de la compra de una vivienda, tienes la facilidad de dejarla más rápidamente que si tuvieras que vender, una operación con la que probablemente se obtendrían pérdidas. Si por el contrario tienes claro qué pretendes vivir siempre en el mismo lugar, puedes plantearte comprar, de este modo estarás invirtiendo dinero a largo plazo y no te encontrarás en la situación de haber pagado una renta por mucho tiempo sin obtener ningún beneficio.
  • La estabilidad laboral es una cuestión fundamental para tomar cualquier decisión y más si se trata de una vivienda. Si estás en un situación estable que, a priori, no va a suponer cambios negativos en tu economía, la mejor opción será comprar. De la misma forma, si no estás seguro de tu situación económica en un futuro, compensa alquilar la vivienda para poder adaptarte a los cambios laborales y salariales.

Igualmente, existen una serie de factores comunes a tener en cuenta, que una vez analizados con detalle, te ayudarán a decirte, los analizaremos en una entrada posterior para poder profundizar en ellos con detalle.

Artículos relacionados